La Junta de Castilla y León inició, el 25 de octubre, la campaña 2024-2025 de  reconocimiento sanitario de cerdos sacrificados en domicilios particulares para autoconsumo, de  jabalís abatidos en actividades cinegéticas para autoconsumo y sobre el control sanitario en  origen de los animales silvestres abatidos en actividades cinegéticas que se comercializan para  consumo humano, que, para el sacrificio domiciliario de porcino, se extenderá hasta el próximo 6 de abril de 2025.


Con el fin de garantizar la protección de la salud de castellanos y leoneses, dicha actividad  está regulada normativamente. En la actualidad está vigente la Orden de 25 de septiembre de  2000 de la Consejería de Sanidad y Bienestar social, por la que se regula el reconocimiento  sanitario de cerdos sacrificados, en domicilios particulares, para autoconsumo, y se establece el  sistema de identificación empleado en el control sanitario en origen de los animales silvestres que,  abatidos en actividades cinegéticas, se comercialicen para consumo humano, y se ha publicado el  Real Decreto 1086/2020 de 9 de diciembre, por el que se regulan y flexibilizan determinadas  condiciones de aplicación de las disposiciones de la Unión Europea en materia de higiene de la  producción y comercialización de los productos alimenticios y se regulan actividades excluidas de  su ámbito de aplicación, que inhabilitó de forma tácita el uso de análisis por micrografía de  Trichinella spp.
Con el fin de garantizar el adecuado reconocimiento de los cerdos sacrificados en  matanzas domiciliarias de todo el territorio de Castilla y León, la Dirección General de Salud  Pública ha organizado una red de recogida y análisis compuesta por veterinarios oficiales y veterinarios colaboradores.


Se adjunta listado de los veterinarios colaboradores autorizados indicando sus datos de  contacto, provincia, municipio y/o localidad para las que han sido autorizados y tipo de  autorización (reconocimiento de cerdos y/o identificación piezas de caza) y listado del personal de  los Servicios Oficiales de Salud Pública donde se indica su disponibilidad y localización.


Respecto a las muestras recogidas por los interesados, en animales sacrificados para  autoconsumo, es importante destacar que:

• La muestra para entregar por cada uno de los animales a analizar estará constituida por  al menos 150 gramos de musculatura de los pilares del diafragma pudiéndose  completar, en caso necesario con músculo de maseteros (carrilleras). Las muestras  deben contener principalmente tejido muscular (carne), evitando incluir otro tipo de  tejido (grasa, fascias…)
• Las muestras irán acompañadas de la siguiente información:  
- Titular de las muestras (nombre y apellidos):  
- Dirección: Calle, plaza, avenida, etc. y número  
- Código postal, municipio, localidad y provincia 
- Teléfono de contacto: fijo y móvil  
- Dirección de correo electrónico de contacto, si dispone de ella.
- Si se entregan varias muestras, alguna marca que permita identificar a cada animal.
- En caso de que el análisis se vaya a realizar por los Servicios Veterinarios Oficiales,  justificante de haber hecho efectivo el pago de la tasa

Recordar a todos los ciudadanos que no podrán hacer ningún aprovechamiento de las  carnes y despojos obtenidos hasta que no hayan recibido confirmación del resultado favorable  (exento de larvas del Gº Trichinella).

Por último, comunicar que toda la información de interés relativa al desarrollo y  ejecución de la campaña 2024-2025 de sacrificio de cerdos en domicilios particulares para  autoconsumo, podrá consultarse en el siguiente enlace del Portal de Salud de la Junta de Castilla  y León:  
https://www.saludcastillayleon.es/es/seguridadalimentaria

  • Las escuelas deportivas darán comienzo el día 7 de octubre y se guiará por el calendario escolar.
  • Las actividades requerirán un mínimo de 10 inscritos para que lleve a cabo. En caso de que el número de interesados sea menor al establecido se propondrá la opción de llevarla a cabo con la consiguiente subida de cuota.
  • Todos los usuarios deberán realizar el ingreso antes del inicio de actividad (se enviará formulario de inscripción con la manera de proceder).
  • En caso de suspensión de la actividad por causas ajenas al Ayuntamiento se devolverá la parte proporcional de la cuota ingresada siempre y cuando no se haya realizada más de las 2/3 partes de la actividad.
  • La salida voluntaria de una persona inscrita a la actividad no dará derecho a la devolución de la cuota.
  • En caso de nuevas inscripciones una vez comenzada la actividad la cuota a abonar será la misma.

 

 

AJEDREZ           LUNES 17:00 horas (50€/curso)

YOGA                 LUNES Y MIÉRCOLES 15:45 horas (150€/curso)

YOGA                 MARTES Y JUEVES 19:30 horas (150€/curso)

CHI KUNG         LUNES 20:15 horas (75€/curso)

CHI KUNG         MIÉRCOLES 19:15 horas (75€/curso)

ACTIVIDAD EN SALUD      MARTES 11:30 horas (Gratuito)

ZUMBA               JUEVES 19:30 horas (80€/curso)

ZUMBA II            JUEVES 20:30 horas (80€/curso)

BAILE                 JUEVES 21:30 horas (80€/curso)

ATLETISMO      VIERNES 18:00 horas (30€/curso)

  • Las escuelas deportivas darán comienzo el día 7 de octubre y se guiará por el calendario escolar.
  • Las actividades requerirán un mínimo de 10 inscritos para que lleve a cabo. En caso de que el número de interesados sea menor al establecido se propondrá la opción de llevarla a cabo con la consiguiente subida de cuota.
  • Todos los usuarios deberán realizar el ingreso antes del inicio de actividad (se enviará formulario de inscripción con la manera de proceder).
  • En caso de suspensión de la actividad por causas ajenas al Ayuntamiento se devolverá la parte proporcional de la cuota ingresada siempre y cuando no se haya realizada más de las 2/3 partes de la actividad.
  • La salida voluntaria de una persona inscrita a la actividad no dará derecho a la devolución de la cuota.
  • En caso de nuevas inscripciones una vez comenzada la actividad la cuota a abonar será la misma.

 

 

LUNES

16:00-17:00 horas         AJEDREZ INICIACIÓN (Gratuito)         (3º INF y EP)

17:00-18:00 horas         AJEDREZ PERFECCIONAMIENTO (50€/curso)   

17:15-18:15 horas         KARATE (80€ / curso)

MARTES

15:45-16:45 horas         MULTIDEPORTE I (Gratuito)               (De 1º a 3º EP)

16:45-17:45 horas         VOLEIBOL (Gratuito)                           (6º EP, 1º y 2º ESO)

17:45-18:45 horas         MULTIDEPORTE II (Gratuito)              (De 4º a 6º EP)

MIÉRCOLES

Horario sin definir en      GIMNASIA RÍTMICA (80€ / curso)       (Desde 2º INF)

función de grupos

JUEVES

Horario sin definir en       BAILE MODERNO (80€/curso)         (Desde 2º INF)

función de grupos

19:30-20:30 horas         ZUMBA (80€/curso)                             (ESO y BACH)

VIERNES

16:30-17:30 horas         FÚTBOL I (50€/curso)                         (De 3º INF a 4º EP)

17:00-18:00 horas         FÚTBOL II (50€/curso)                        (De 5ºEP a 2º ESO)

18:00-19:00 horas         ATLETISMO (30€/curso)

19:00-20:00 horas         VOLEIBOL I (50€/curso)                     (De 5º EP a 2º ESO)

20:00-21:00 horas         VOLEIBOL II (50€/curso)                    (De 3º ESO a BACH)

21:00-22:00 horas         FÚTBOL SALA (50€/curso)                (De 1º ESO a BACH)

 

 
Sábado 31 de agosto de 2024
Parque del Vivero
13:00-14:30
Inscripciones en el formulario: https://forms.gle/V4wjKHLWbXigu7eYA

PRIMER PREMIO: Boliches al sol. José Daniel Ramos Marcos.
SEGUNDO PREMIO: Cuando el pueblo brilla. Celia Cuesta Domínguez.
TERCER PREMIO:  Cabezudos en el atardecer. Irene Marcos García.

Desde las peñas PK2 y K-ÑA-K queremos felicitar a l@s premiad@s y agradecer a tod@s l@s participantes de esta edición.
Por supuesto, reconocer la colaboración del Ayuntamiento de Melgar de Fernamental y el importante trabajo del jurado, compuesto por:

    José Luis
    Marta
    Lucía

Aprovechamos para animar e invitar a la participación el próximo año con el afán de retratar las fiestas de nuestro pueblo.
Muchas Gracias

Las modificaciones y cambios de actividades y/o eventos que se han cerrado después de la impresión de los programas de fiestas se irán notificando por las RRSS

Concurso de fotografía con teléfono móvil

TEMA: FIESTAS MELGAR 2024. Fotografías realizadas entre el día de Santiago (25 julio) y el día de San Roquillo (17 de agosto)

Participantes: Mayores de 14 años.

Solo fotografías realizadas con TELEFÓNO MÓVIL

Ver bases completas en la versión pdf

 

 

 

Preinscripciones para la segunda quincena de agosto al campamento de verano.

Podrán inscribirse a los campamentos los menores escolarizados nacidos entre 2014 y 2020.

Posibilidad de inscribir a los niños tanto por semanas como la quincena completa.

Plazo de preinscripción: del 22 de julio al 12 de agosto.

Inscripciones en: https://forms.gle/NGHnEXS4YjjpSYyg9

Inscripciones al campus de fútbol: https://forms.gle/f1a4bnhJ6k2BUU3T9

Semana del 22 al 26 de julio: 25€ (jueves 25 de julio es festivo)

Semana del 29 de julio al 2 de agosto: 30€

Quincena completa (del 22 de julio al 2 de agosto): 55€

Horario: 10:00 a 13:30 horas

Para niños y niñas desde 4º de primaria hasta 2º de la ESO

Del 15 al 19 de julio.

Precio de la actividad: 25€

Iniciación y perfeccionamiento para niños a partir de 4º de primaria.

Inscripciones a través del siguiente formulario: https://forms.gle/y3dr676X6DHdgjen8