Solo para mayores de 65 años
Presenta la Renta por videoasistencia desde el Ayuntamiento de Melgar de Fernamental
Pide cita por los siguientes canales:
Por teléfono: 915 53 00 71
Por internet: https://sede.agenciatributaria.gob.es
Solo para mayores de 65 años
Presenta la Renta por videoasistencia desde el Ayuntamiento de Melgar de Fernamental
Pide cita por los siguientes canales:
Por teléfono: 915 53 00 71
Por internet: https://sede.agenciatributaria.gob.es
Es imprescindible solicitar cita previa 915 53 00 71 (De lunes a viernes de 9 a 19 horas, con NIF/NIE)
Museo Etnográfico Pilar Ramos de Guerra
7, 13, 19 y 26 de junio de 9:00 a 14:00 horas
Melgar De Fernamental
PROGRAMA ONLINE- INTERACTIVO
PLAN DE ESTUDIOS:
Alumnos de 1º, 2º, 3º y alumnos diplomados de las sedes de modalidad simplificada, cursarán un mínimo de 46 horas por curso.
MODELO DE IMPARTICIÓN DE LAS CLASES:
Modelo online interactivo: localidades del medio rural.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR:
Ser residente en Castilla y León y tener cumplidos los 55 años.
Excepcionalmente, siempre que no se cubran las plazas, podrán matricularse personas a
partir de 50 años.
MATRICULA:
COSTE DE LA MATRÍCULA DEL MODELO ONLINE INTERACTIVO:
Alumnos modalidad simplificada: 1 itinerario: 50 €.
Devolución de matrícula: Por causa justificada, podrá devolverse el importe la matrícula
previa solicitud antes del 11 de noviembre de 2023.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA MATRICULACIÓN:
Matrícula de 1º:
- Solicitud de matrícula cumplimentada (incluye autorización Base de datos, derechos
imagen y privacidad de datos)
- Copia del D.N.I.
- Resguardo bancario del abono realizado en la cuenta de la Universidad
- 2 fotografías tamaño carnet actualizadas
Matrícula de: 2º y 3º
- Solicitud matrícula cumplimentada
- Resguardo del pago realizado
PLAZOS DE MATRÍCULA:
- Primer periodo: mayo-junio de 2023
- Segundo periodo: septiembre-octubre de 2023, siempre que haya plazas
OFERTA Y ASIGNACIÓN DE PLAZAS DEL MODELO ONLINE INTERACTIVO:
En todas las sedes rurales las plazas se asignarán por orden de recepción del formulario de matrícula y del resguardo bancario del abono correspondiente, hasta completar la totalidad de las plazas.
Sedes modalidad ONLINE interactivo:
Sedes 2023-2024
Piedralaves, Belorado, El Barco de Ávila, Oña, Peñafiel, Valbuena de Duero, Íscar, Melgar de
Fernamental, Santa Marta de Tormes y Villablino.
COMIENZO DEL CURSO:
Primera quincena de octubre de 2023
MÁS INFORMACIÓN:
Secretaría Permanente del Programa (Mª Teresa Ramos)
TEL.: 923 277 144
Correo electrónico: univ.experiencia@upsa.es
A fin de hacer una reclamación conjunta de daños provocados en bienes urbanos y rústicos en las COMARCA ODRA-PISUERGA y ARLANZA ante las administraciones públicas, para la declaración de zona catastrófica por la tormenta de granizo del día 29 de abril, se solicita que los afectados presenten una lista con estos datos:
Se puede presentar en las oficinas del AYUNTAMIENTO DE MELGAR, en las oficinas de la CÁMARA AGRARIA de Melgar, por email: camagrpro@gmail.com, y por whatsapp al número: 686 157 033
EL PLAZO PARA PRESENTARLO SON LOS DÍAS 8 y 9 de MAYO
Clases de Patinaje para niños/as de 3 a 12 años.
Se realizarán 6 sesiones los lunes 17 y 24 de abril y 8, 15, 22 y 29 de mayo de 17:15 a 18:15 horas en el frontón municipal.
Los niños/as interesados deberán llevar sus patines y protecciones (casco, coderas, rodilleras y muñequeras)
Inscripciones hasta el viernes 14 de abril en el Formulario: https://forms.gle/gkcCb5KLVgkH2Q9y7
18 de marzo
09:00-18:00 Campeonato de Pesca sin muerte. Centro de Interpretación de la Pesca Pisórica.
11:30: Recepción de Autoridades en el Ayuntamiento de Melgar de Fernamental.
12:00: Inauguración Oficial de la Feria de Maquinaria Agrícola, Artesanía, Agroalimentaria, Pesca y Coches Clásicos.
19 de marzo
09:45: Jornada de Iniciación Marcha Nórdica. Talleres en la Calle El Vivero. Recorrido por la Zona del Pisuerga.
11:30: Marcha Nórdica I Open Cajaviva inscripciones en www.fundacioncajaruralburgos.com
12:00-20:00: Exposición de Coches Clásicos por el Club de Vehículos Históricos de Burgos en la Plaza de España y del Club 600 de Palencia en la Avenida del Ferial.
Horario de los expositores
Día 18 de marzo: 10:00-21:00
Día 19 de marzo: 11:00-20:00
Hoy, lunes, 30 de enero, por tratarse del DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ los alumnos del Colegio Público Domingo Viejo han corrido la CARRERA POR LA PAZ en la Plaza de España. También se han unido la Guardería Muncipal y Fundación Conde Fernán Armentález.
Formularios para los expositores que deseen participar en la 60 Edición de la Feria de San José. Se celebrará en nuestra localidad durante los días 18 y 19 de marzo de 2023.
Relación en el pdf adjunto
Aprender el oficio con quien mejor lo conoce
Melgar de Fernamental une a dos generaciones en una visita al museo etnográfico en la que los mayores explicaron antiguas labores y profesiones a los alumnos del instituto
En la jornada participaron más de una veintena de estudiantes de primero y de cuarto de la ESO del instituto Odra-Pisuerga, que fueron divididos en varios grupos para recorrer las múltiples salas.
Dolores Rojo comenzó desde muy joven a llevar las riendas de su hogar y ahora, a sus 86 años, manifiesta la dureza de las tareas que exigía el día a día en aquella época. Ana Zorita, de 69 años, y Sole Martín, de 76, también conocen a la perfección todos los oficios clásicos, que van desde la elaboración del pan hasta la realización de quesos o morcillas. Nadie mejor que estas vecinas de Melgar de Fernamental para ejercer de maestras y transmitir a las nuevas generaciones todos sus conocimientos.
Los alumnos de primero y cuarto de la ESO del instituto Odra-Pisuerga de Melgar recorrieron este miércoles el museo etnográfico de la localidad y tuvieron el privilegio de contar con las explicaciones de aquellas personas que mejor saben emplear cada una de esas herramientas. «Ahora les cuentas muchas cosas y creen que no es para tanto, pero se pasó mal», comentaba Dolores, la más veterana, recordando viejos tiempos. Eso sí, también expresaba su alegría por poder llevar a cabo una jornada como esta donde aproximar todos estos oficios a los más jóvenes.
La actividad realizada en el museo Pilar Ramos de Guerra se enmarcaba como el I Encuentro Intergeneracional organizado por el instituto en colaboración con el Ayuntamiento de Melgar. Y permitió que los mayores de la localidad, conocedores de aquellos trabajos casi desaparecidos, como labradores, tratantes, herreros o carpinteros, tuvieran un contacto directo con chavales de 12 y 15 años. Un viaje al pasado de la mano de sus protagonistas pensado como un enriquecimiento mutuo. «Yo había visto el museo el año pasado, pero no nos lo explicaron tan bien como las personas que lo han vivido», decía Hamza, alumno de cuarto.
Entre los numerosos elementos que se presentaron en la cita se encontraba el banco bregadero para amasar el pan sobado, la artesa para amasar la harina a la hora de hacer el pan o la prensa para quesos con el fin de exprimirlos y compactarlos. El tema de la elaboración de los alimentos se convirtió en uno de los que más interés despertó a los estudiantes, que no dudaron en preguntar sus dudas o hacer entrevistas sobre su vida a los expertos en la materia. «Yo he visto desde pequeña la matanza y lo he hecho manualmente, de los cerdos se aprovechaba todo, con ese animal comíamos todos», comentaba Isabel Reguero, que procede de Villasilos aunque lleva ya 48 años en Melgar de Fernamental.
La mujer ha tenido desde la antigüedad un papel protagonista en las diferentes labores relacionadas con el textil, con cuestiones como la obtención de tejidos, el hilado o la elaboración de prendas para abrigarse. Mari Carmen fue la encargada de explicar en la sala dedicada a esta sección cada una de las curiosidades, como los soportes y técnicas para hacer las sábanas o los manteles. ¿Y qué son los bastidores? Pues los jóvenes descubrieron que se trata de utensilios sobre los que se sujeta una tela para mantenerla tensa y tejer sobre ella.
Tampoco faltaron las explicaciones de Arturo en el apartado de carpintería, ya que se dedicó a dicha profesión y la conoce a la perfección. Mientras, Paco habló de la agricultura y la ganadería de la zona. Este se convirtió en uno de los apartados que conquistó a Eva, alumna de primero. «Me gusta mucho la agricultura y la ganadería, me parece muy interesante; también me han sorprendido los utensilios de cocina, que los hemos reemplazado por máquinas que enchufamos y hacen todo en un momento», desarrolló. Además, como explicó Laura Salvador, directora del centro, con la actividad también se buscaba esa integración entre aquellos que comienzan este curso la ESO y aquellos que la acaban.
Fuente de la noticia: Diario de Burgos
Fotografía: Valdivielso
Este miércoles 21 de Diciembre de 2022, entre las 10:30 y las 12:30, tendrá lugar en la localidad de Melgar de Fernamental “El I Encuentro Intergeneracional” organizado por el IES Odra-Pisuerga en colaboración con el Ayuntamiento de Melgar.
El Evento se desarrollará en el Museo Etnográfico “Pilar Ramos de Guerra“ y contará, por un lado, con la participación de alumnos de 1º y 4º de la ESO (12 y 15 años) y por el otro, se contará con la inestimable colaboración de personas mayores de la localidad, representantes y conocedoras de aquellos oficios casi desaparecidos, como labradores, pastores, tratantes, herreros, carpinteros, … etc, que habitaban y sostenían los pueblos en una economía circular que pervivió durante siglos.
El Encuentro se plantea para los alumnos como una suerte de viaje al pasado de la mano de sus protagonistas, en el marco de un lugar depositario de la memoria colectiva como es ese museo etnográfico. A los mayores, por su parte, se les brinda la oportunidad de trasmitir de manera directa su legado cultural a las generaciones más jóvenes, ejerciendo de cicerones y explicando el ingenio, los usos y tradiciones vividas que rodeaban cada elemento de los allí expuestos, en la cotidianeidad de aquella época “pre-electrónica”.
Todo ello se desarrollará bajo la dirección y coordinación de los profesores de los Departamentos de E.P.V.A, Historia y Tecnología del IES Odra Pisuerga, quienes lo han diseñado además, como una situación de aprendizaje viva e innovadora, de enriquecimiento mutuo.