El 1 de marzo la Banda Municipal de Coria del Río realizó un concierto acompañada con los coros de Coral Melgarense  y Lumina Vakalensemble. Los asistententes en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora disfrutaron de una buena actuación.

Exposición Fotográfica de Mari Asun del Hierro "Naturaleza Viva Simple y Efectiva"

Del 7 al 22 de Marzo
Centro Cultural "Santa Ana"
Horario:
Mañanas de 12:00 a 14:00 horas
Tardes de 18:00 a 20:00 horas
Lunes cerrado

Se pueden adquir estas fotografías al finalizar la exposición. Los beneficios seran entregados a la Asociación Contra El Cancer de Burgos.

Teatro Adulto: La Roulotte Teatro presenta ‘Los niños perdidos’

21 de marzo - 20:00 horas
Patronato Rodríguez de Celis.
Gratuito hasta completar aforo.
No se permitirá la entrada ni salida en la Sala, durante la representación de la obra.
Espectáculo no recomendado para menores de 14 años.

2º PREMIO EN EL CERTAMEN PROVINCIAL DE TEATRO 2019

‘Los niños perdidos’ de La Roulotte Teatro se sitúa en la posguerra española. Trata sobre cuatro niñas en uno de los hospicios religiosos del Auxilio Social: Lázara, la más inteligente, con un gran instinto de supervivencia;  Marquesa, una niña que sueña con el recuerdo de otra vida y Cucachica la más pequeña e indefensa. También trata de Tusa, una mente de niña en un cuerpo de mujer, que imagina, sufre y siente con ellas.

Está teniendo lugar el cambio de frecuencia de emisión de algunos canales de televisión que afectan a nuestro municipio.

Esto se debe a la realización del segundo dividendo digital, que no es otra cosa que la reorganización de parte del espectro radioeléctrico de televisión, liberando la banda de frecuencias de los 700 MHz, para dejar sitio a la nueva cobertura 5G para telefonía móvil.

La provincia de Burgos está dividida en dos zonas de emisiones diferentes. Dependiendo de la zona, los canales afectados pueden ser más o menos. Lo que está claro es que, en ambas zonas, los canales que componen el RGE1 (La 1, La 2, 24 H, Clan, La 1 HD y La 2 HD) se verán afectados y, en el caso de la zona norte también se verán afectados los canales del RGE2 (TDP, TDP HD, CLAN HD y DKISS) y MPE1 (Disney  Channel, Paramount Channel, DMax).

En el caso de los repetidores de dominio estatal o autonómico, las labores de adaptación al segundo dividendo digital ya se han realizado  y están listos para la emisión de estas cadenas en las nuevas frecuencias.

Para compensar los costes asociados a la adaptación de las instalaciones comunitarias de televisión, existe un plan de ayudas que podrán solicitar las comunidades de propietarios, los administradores o el instalador de telecomunicaciones registrado que esté autorizado por la comunidad. Estas ayudas podrán ser solicitadas a través de Internet una vez realizadas las adaptaciones a través de la web www.televisiondigital.es.

Las viviendas unifamiliares y edificios de pequeño tamaño no requerirán de la realización de adaptaciones de sus antenas, siendo necesario, solamente, la resintonización de sus televisores o receptores TDT a través del mando a distancia.

Las cadenas afectadas emitirán en las dos frecuencias simultáneamente en la antigua y en la nueva frecuencia, de manera temporal hasta el 30 de junio de 2020, para que dé tiempo a la realización de diferentes adaptaciones y resintonizaciones.

Procedencia de la información: Oficina Técnica de SEMANTIC de la Diputación de Burgos

04/02/2020

Los días 18 y 19 de enero se celebró  en esta Villa la celebración anual de esta Cofradía en honor de San Sebastián y San Fabián. Cofradía y fiesta con quinientos un años de historia, que representa una de las más antiguas tradiciones religiosas, típicas y singulares de la provincia burgalesa.

A partir de las 4,30 de la tarde del sabado, los Cofrades, ataviados con la típica capa castellana y sombrero, junto con el Capitán portando la bandera y Vestido con traje antiguo militar, se reunieron en la iglesia para después de los actos religiosos acostumbrados iniciar la procesión que trasladará al Santo hasta la Plaza de España, donde al son de las sonoras notas de la Dulzaina, el Capitán, a caballo, realizará las clásicas carreras y banderadas. Y terminado este popular acto “encerraron en prisión” al Santo en los locales del Centro Cultural, antigua ermita de Santa Ana.

En la mañana del domingo, a las 12, se realizó el “rescate” del Santo y se acudió a la procesión en la que los Cofrades, precedidos del Grupo de Danzas "Zorita" y Dulzaina, portaron el Santo hasta llegar a la iglesia, donde durante la Misa dicho grupo realizó la “Danza de las Velas”.

Después del acto religioso, cofrades, danzantes, dulzaina y Capitán con su caballo y bandera, comienzaron el recorrido habitual para dar la banderadas y danzas en los sitios habituales, terminando en la Cruz de la Ribera y en la Plaza de España, siguiendo una tradición de más de cinco siglos.

Fotos de Jesús del Álamo y del Grupo de Danzas "Zorita"

Con el objetivo de seguir dando un servicio de calidad en el centro y atender las necesidades de las familias, os ofrecemos el PROGRAMA MADRUGADORES para todos aquellos interesados, que consiste en la posibilidad de dejar a vuestros hijos en el colegio antes de la jornada lectiva (desde las 8:00 hasta las 9:30 de la mañana) para mejorar la conciliación familiar.

El documento anexo puede ser rellenado por los interesados y entregar en el colegio.

Equipo Directivo del Colegio Público "Domingo Viejo"

Imágenes de la Cabalgata de Reyes en el Centro Cultural "Santa Ana" el 5 de Enero.