Se ha celebrado este fin de semana en Melgar de Fernamental (Burgos)…

Con la participación de 24 pescadores del País Vasco, Asturias, La Rioja, Castilla y León, Cantabria y Navarra

Y frío, mucho frío, nieve en “el chaleco” y nueve mangas de pesca

Con el patrocinio de los HERMANOS URRUZUNO y la organización de Euskal Selezoia y la Federación Guipuzcoana de Pesca

Ha sido una “prueba de fuego” increíble dentro de un gran ambiente y cordialidad pero, a tener de las inclemencias del tiempo, sólo “para locos valientes” enamorados de la pesca. Nos referimos al I OPEN LAGO ZETA, la nueva marca de los Hermanos Urruzuno, que se ha celebrado éste sábado en el Lago de La Pisorica, en Melgar de Fernamental (Burgos), con 24 participantes que, además de ganas, tienen verdadera pasión por la pesca. Las condiciones eran de “órdago” y no falló nadie, ni nada, ni siquiera la nieve, el frío, la barbacoa, el buen rollo y un gran ambiente, donde los ganadores fueron, por éste orden: IÑAKI MUÑOZ, ALBERTO ANTOLÍN Y PEDRO JIMÉNEZ, después, en cuarto lugar, por no coger todos en el pódium, otros 21 participantes más. Un gran Open que esperamos se vuelva a repetir, aunque en mejores condiciones climáticas.

Fuente de la noticia: http://www.pescarmona.es/inaki-munoz-alberto-antolin-y-pedro-jimenez-podium-del-i-open-lago-zeta-de-los-hermanos-urruzuno/

"Sus derechos en juego", así se ha denominado la campaña que Cruz Roja Juventud puso en marcha el pasado mes de diciembre en la que participaron las Asambleas Locales de Cruz Roja en Aranda de Duero, Burgos, Melgar de Fernamental y Miranda de Ebro. Se han beneficiado de la misma 249 niños y niñas de toda la provincia y han colaborado 29 voluntarios y voluntarias.

Cruz Roja Juventud entiende el juego como una vía de difusión de cualquier propuesta educativa y pedagógica y ha invertido todos sus esfuerzos para que, en la época más significativa del juego, ningún niño o niña se quede sin juguete.
Juguete nuevo, no bélico y no sexista para los niños y niñas

Se ha recogido juguete nuevo, no bélico y no sexista en dos eventos deportivos en los que realizaron donaciones una buena parte de la población de Burgos y también, contamos con la colaboración de empresas, entidades y personas anónimas que han querido sumarse a esta iniciativa y que se han acercado a la Cruz Roja para dejarnos juegos y juguetes.

Dichos juguetes han sido entregados a familias participantes en los proyectos de extrema vulnerabilidad de Cruz Roja y a niños y niñas con los que trabajamos desde Cruz Roja Juventud y que se encuentran en situación de riesgo y/o exclusión social.
Derecho del Niño a jugar

El proyecto, que continuará hasta el mes de junio apuesta por garantizar el Derecho del Niño al juego durante todas las épocas del año pues es una manera de potenciar la transmisión en valores y mejorar el desarrollo social e individual de la infancia de nuestra sociedad.

Fuente de la noticia: burgosnoticias.com

Ha sido publicado en la sede electrónica municipal un Bando Informativo de reparación de la TDT. Ver tablón de la Sede Electrónica.

09/01/2018

El viernes 5 de enero nos visitaron los Reyes Magos de Oriente a traernos los regalos. La cabalgata tuvo que ser rápida debido a la copiosa lluvia pero estuvieron con los más pequeños de la Villa en el Centro Cultural "Santa Ana" y anteriormente saludaron a los más mayores en la Residencia de la tercera edad.

Desde la concejalía de deportes de Ayuntamiento de Melgar de Fernamental y para la temporada 2018 , sacamos la convocatoria de carnet deportivo.

Con este carnet deportivo podrás obtener descuentos en instalaciones y actividades deportivas.

¿Quién podrá solicitar este carnet? Todas las personas que lo deseen, empadronados y no empadronados.

¿Dónde puede solicitarse? A través de la página del Ayuntamiento de Melgar de Fernamental ó en el Ayuntamiento de Melgar de Fernamental, recogiendo el boletín de inscripción los MARTES de 12:30 a 14:00 horas y viernes de 16.30 a 21.00 en el polideportivo de Melgar de Fernamental. DEL 2 DE ENERO AL 28 FEBRERO.

Documentación a presentar:

Boletín de inscripción, debidamente complementado.
Certificado de empadronamiento.(Empadronados)
Foto tamaño carnet (nuevos) o carnet año anterior para su sellado.
Plazo de presentación:
Del 2 de enero al 28 de febrero (carnet nuevos)
Renovación del 2 de enero al 28 de febrero.

Precios Carnet Deportivo

Carnet deportivo nuevo:

A) Menores de 16 años 30€
B) Menores 16 años (desde hace mínimo 3 meses) o familia numerosa; 26 €
C) A partir de 16 años : 39 €
D) A partir de 16 años empadronado (desde hace mínimo 3 meses)
o familia numerosa:32 €

Renovación carnet deportivo:

A) Menores de 16 años 28 €
B) Menores 16 años empadronados (desde hace mínimo 3 meses)
o familia numerosa; 24 €
D) A partir de 16 años : 37 €
F) A partir de 16 años empadronado( desde hace mínimo 3 meses)
o familia numerosa:30 €

Formulario de inscripción

El viernes 5 de enero se disputó la carrera popular solidaria de Reyes en Melgar de Fernamental. Más de 120 participantes disputaron esta prueba, a pesar de la lluvia y el frío. Un buen ambiente y mucha animación.

Andrés Fernández Vitores y Ainhoa Sanz se impusieron en la carrera popular masculina y femenina respectivamente.
Loli Seoane y José Antonio Corral ( veteranos)
Carolina Vivanco y Álvaro González.  Categoría cadete.
María del Val  y Iván Seoane. Categoría Infantil
Irati Vallejo y Jorge Martínez. Categoría alevín.
Clara Sanz y Jorge Martínez . Categoría Benjamín
Doha Totts y Adrián Hernández. Prebenjamin
Adriana Landeta y Marcos García . Pitufines.

Ha sido publicado en la sede electrónica municipal el Acta del Pleno del día cuatro de octubre de dos mil diecisiete. Ver tablón de la Sede Electrónica.

27/12/2017

Imágenes de la representación del Belén organizada por las Asociaciones de Melgar de Fernamental y el Ayuntamiento de Melgar de Fernamental. Por Jeśus del Álamo. Ver galería.

Asunción Ortega Villanueva es desde hace diez años la gerente de la Fundación Conde Fernán Armentález, que trabaja en la localidad burgalesa de Melgar de Fernamental. La entidad comenzó a trabajar en 1986 como centro ocupacional impulsado por el Ayuntamiento de la localidad y fue en el año 2000 cuando se creó la fundación. Su objetivo es proporcionar los apoyos necesarios para que las personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental que viven en la comarca burgalesa de Odra-Pisuerga disfruten de las mismas oportunidades que el resto de ciudadanos del medio rural y tengan una buena calidad de vida. La entidad cuenta con un total de 25 profesionales de diferentes áreas.

–¿A cuántas personas atiende actualmente la fundación?

–Atendemos a cerca de 50 personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental que precisan apoyos ligeros, es decir, que tienen un nivel de autonomía alto. Las personas que están en la residencia son de toda Castilla y León y los usuarios del centro de día son de la zona.

–¿Con qué servicios cuenta la fundación?

–Tenemos una residencia, un centro de día, cuatro pisos tutelados, un centro especial de empleo de huerta ecológica y una empresa de inserción social. En el centro de día por la mañana hay talleres prelaborales de imprenta y encuadernación, de manipulado de productos hortícolas, mientras que otros usuarios van al taller de huerta ecológica, del que pueden pasar al centro especial de empleo. Por las tardes, hay muchas actividades formativas como informática, cocina, habilidades sociales, gestión de emociones, actualidad o chi kung. En la residencia los usuarios hacen una vida como en casa y tienen tiempo libre y de ocio con actividades durante el fin de semana como senderismo o la participación en el coro de la Iglesia. Además, tenemos cuatro pisos tutelados para personas que llevan una vida más autónoma y que tienen una supervisión y una vigilancia menor que en la residencia.

–¿En qué consiste la labor del centro especial de empleo?

–Tenemos dos fincas en Melgar de Fernamental y una en San Llorente de la Vega. En ellas tenemos verdura y hortaliza ecológica. Las vendemos, vamos a mercados y a ferias específicas de ecológico y también distribuimos cestas y grupos de consumo entre las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid.

–¿Cuál es el método de trabajo o la filosofía con la que se trabaja?

–Nuestra filosofía es normalizar en la medida de lo posible a todas las personas, es decir, que hagan una vida lo más normal posible según su edad, su nivel cultural y su grupo de referencia. También trabajamos con la planificación centrada en la persona para favorecer la inclusión social. Nos centramos individualmente en cada uno de los usuarios. Estamos en el centro del pueblo de Melgar y eso favorece mucho la inclusión social. La instalación no tiene barreras, es un centro abierto y las puertas están abiertas. Los usuarios salen y entran, algunos salen a tomarse un café y tienen su tiempo libre, de ocio y van a dar un paseo por el pueblo.

–¿La sociedad está más sensibilizada con esa inserción social?

–Sí, la sociedad de Melgar de Fernamental recibe a los chavales con un respeto y una acogida estupenda. La verdad es que hay que felicitar al pueblo de Melgar por ello.

–¿Qué necesidades tiene la fundación o qué demandaría a las administraciones?

–Nosotros trabajamos mucho la iniciativa privada y tenemos nuestros propios recursos. Estamos en plena rehabilitación para ampliar el centro ocupacional porque nos hemos quedado pequeños. Además, tenemos otras iniciativas empresariales y queremos poner en marcha otro centro especial de empleo. Por parte de la administración, si nos conciertan más plazas, fenomenal.

Fuente de la noticia: Burgos Conecta

La Diputación y 24 ayuntamientos de la provincia firman los convenios del programa 'Crecemos', mediante el que se financia el servicio de centros infantiles para 268 niños

Fuente de la noticia: Burgos Conecta