El 8 de Junio los alumnos del tercer curso de la Escuela Municipal de Teatro de Burgos representaron la obra "Por narices" de Alfonso Zurro. La divertida obra fue el pre-estreno que realizaron en nuestra Villa los prometedores actores de la Escuela.

Las instalaciones de Pisórica serán el escenario de la XVIII edición de este campeonato de pesca de trucha orientado a favorecer la convivencia

La Junta de Castilla y León, en colaboración con la Fundación Provincial de Servicios Sociales, Ayuntamiento de Melgar, Adecco Camino, Fundación Caja Círculo y La Caixa, ha organizado una nueva edición del campeonato-convivencia de pesca de trucha para personas mayores y personas con discapacidad. Este se celebrará en las instalaciones del centro Pisórica de Melgar de Fernamental. Entre una arboleda que crece en la ribera del río Pisuerga está Pisórica, la estrella de universo Amaya dedicada a conocer los secretos del río y de la pesca.

A la competición, en la que participarán mayores de los centros de día de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Burgos y Miranda de Ebro, además de personas con discapacidad de las asociaciones Aspodemi de Miranda, Aspanias, C. O. El Cid, Camp Fuentes Blancas, Asociación Las Calzadas, Once, Fedisfibur, C. O. Briviesca y Fundación Conde Fernán Armentález de Melgar, asistirán un centenar de personas acompañadas por el delegado territorial, Baudilio Fernández-Mardomingo. Así, se plantea como una convivencia con una dimensión transgeneracional para fomentar la participación normalizada brindando oportunidades de apoyo mutuo y aprendizaje en un contexto lúdico, favoreciendo la visibilización y la sensibilización social.

Durante la jornada, se formarán equipos compuestos por una persona mayor y una con discapacidad en el que la persona mayor enseña a pescar a su pareja, creándose un clima de amistad y fraternidad que perdura en el tiempo.

Al finalizar, se entregarán los trofeos a los que hayan conseguido el mayor número de capturas y a la pieza mayor. Además, se pondrán las truchas pescadas en común y se repartirán entre los participantes, de tal forma que todos puedan llevarse alguna pieza a su casa.

Con este tipo de actuaciones conjuntas de diferentes agentes del sector, se pretende multiplicar sus efectos para mejorar la calidad de vida del territorio, sensibilizar a la sociedad y poner en valor la inversión social, con los retornos económicos y personales que genera.

Fuente de la noticia y foto: Burgos Conecta

Palencia, 28 may (EFE).- Un total de 580 ciclistas de 37 provincias participará en "Desafío Canal", una de las marchas cicloturistas más largas de España, con un recorrido de 163 kilómetros junto al Canal de Castilla que separan Alar del Rey (Palencia) y Medina de Rioseco (Valladolid).

Esta marcha, creada hace once años para difundir en España el Canal de Castilla como recurso deportivo, turístico y de ocio, partirá el próximo 1 de junio de Alar del Rey, justo donde nace el Canal de Castilla.

ASí lo han explicado este martes en rueda de prensa los responsables de la organización, Carlos Valdeolmillos e Isaac Viciosa, de la Entidad Deportiva Desafío del Canal de Castilla.

Han precisado que se trata de una marcha cicloturista de gran fondo en bicicleta de montaña que recorre el Canal de Castilla desde su inicio hasta su final en la dársena de Medina de Rioseco (Valladolid), lo que supone más de ocho horas pedaleando.

La prueba reunirá a 580 participantes procedentes de 37 provincias españolas y un portugués, y cuenta con una alta participación femenina, con 46 mujeres, ha adelantado Valdeolmillos.

De los 580 participantes, 350 compiten por primera vez y 230 repiten para "disfrutar del Canal de Castilla con más tranquilidad" y en muchos casos lo hacen acompañados de sus familias y amigos, ha precisado Valdeolmillos.

En este sentido Isaac Viciosa ha recordado que la prueba comenzó hace once años como un reto entre cuatro amigos y ha ido creciendo año tras año hasta lograr una participación que roza las seiscientas personas que se apuntan "al desafío" de recorrer "una distancia considerable", 163 kilómetros, con una bicicleta de montaña.

Además los organizadores han considerado que la prueba ha conseguido su objetivo, dar a conocer el Canal de Castilla y todos los recursos que hay en su entorno a través de una ruta deportivo turística pensada para todos los amantes del deporte, la naturaleza y el turismo.

Unas circunstancias que también han destacado este martes el diputado de Turismo de la Diputación de Palencia, Luis Calderón, y el diputado de Deportes de la Diputación de Valladolid, Luis Mariano Minguela, que apoyan y colaboran con el desarrollo del Desafío Canal de Castilla.

La prueba partirá a las diez y media de la mañana de Alar del Rey y recorrerá sesenta kilómetros hasta el primer avituallamiento en Frómista, para continuar después por el ramal de Campos hasta llegar al Museo del Canal de Castilla en Villaumbrales.

Desde aquí restarán todavía setenta kilómetros de disfrute y sufrimiento hasta llegar a la dársena de Medina de Rioseco, donde concluye este Desafío tras unas ocho horas pedaleando.EFE

Fuente de la noticia: La Vanguardia

Web del Desafio: http://www.desafiocanaldecastilla.com

Resumen del escrutinio de Melgar de Fernamental
Escrutado: 100 %
Concejales totales: 9
Votos contabilizados: 1.065 77,57 %
Abstenciones: 308 22,43 %
Votos nulos: 11 1,03 %
Votos en blanco: 16 1,52 %
Votos por partidos en Melgar de Fernamental
Partido Concejales Votos %
PCAS-TC-IB 5 494 46,87 %
PP 3 374 35,48 %
PSOE 1 170 16,13 %

Fuente de la noticia: El Pais

Fotos de Jesús del Álamo y Santiago Vallejo

Un lugar familiar y de acogida donde practicamos la hospitalidad con peregrinos y personas en situación de urgente necesidad temporal o que necesitan un espacio y un tiempo de reflexión espiritual una vez finalizada su peregrinación.

Somos el primer lugar de acogida de la Vía Aquitania, en Melgar de Fernamental, una villa de larga tradición hospitalaria y punto de encuentro de tres rutas importantes de peregrinación:

• Camino de Santiago (Vía Aquitania)  

• Camino de la Esperanza, Ruta de peregrinación desde Fátima, Portugal, a Jerusalén, pasando por los principales Santuarios Marianos (Virgen del Camino, León; Basílica del Pilar,Zaragoza; Montserrat, Barcelona; Lourdes, Francia; Nuestra Sra. del Buen Consejo, Italia, Medgujorge, Bosnia, Casa de la Virgen, Turquía y Jerusalén)  

• Camino Lebaniego, a Santo Toribio de Liébana (Cantrabria).  

Los peregrinos que llegan a nuestro hospital reciben: cama, ducha, cena y desayuno, así como ayuda en todo aquello que necesiten para concluir su peregrinación.

No pedimos nada a nadie. Este hospital se mantiene gracias a los donativos y a la generosidad no sólo de los peregrinos, sino de cuantas personas y entidades de buen corazón que quieren colaborar.

Nuestras instalaciones proporcionan todas las necesidades básicas que un peregrino necesita, además de un corazón y unas manos dispuestas a acogerle y ayudarle.

Hospitalera: Alicia 600 29 44 49

En el Centro Cultural "Santa Ana" se ha realizado el VIII Encuentro de Autogestores "Tú decides" organizado por la Fundación Conde Fernán Armentález" para personas con discapacidad. Se ha realizado el 16 de mayo y en el han participado Centros Ocupacionales de la provincia.

Si eres cuidador no profesional de una persona en situación de dependencia que cobra una prestación económica puedes suscribir un convenio especial.

Más información: Seguridad Social

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, en coordinación con la Consejería de Cultura y Turismo y el Servicio de Bibliobús de Burgos, promueve un conjunto de talleres de animación a la lectura en la Biblioteca Pública de Burgos y en centros educativos de Belorado y Melgar de Fernamental, que se desarrollan de mayo a julio. La iniciativa se enmarca en el 'Plan de Fomento de la Lectura en Castilla y León', que promueve esta fundación en distintas provincias de la Comunidad.

En este sentido, la Biblioteca Pública de Burgos acogerá talleres de narración oral dirigidos a niños de entre tres y cinco años que todavía no leen. La Asociación Proala dirige este cuento educativo, que se complementa con un taller de manualidades relacionado con ese texto. Igualmente, este espacio será escenario de clubes de lectura familiar para niños de seis a ocho y de nueve a once años, a cargo de Margarito y Cía. Se pondrán en práctica actividades y estrategias de alfabetización lectora que tienen como marco el entorno familiar.

Además, en julio se programará el taller de arquitectura y lectura 'Alarifes en la Catedral de Burgos y el Camino de Santiago', con una parte teórica y otra experimental, dirigida a un público infantil de seis a doce años.

Prevenir el acoso escolar

Paralelamente, los estudiantes de Belorado y Melgar de Fernamental se implicarán en la propuesta educativa 'Todos somos raros', un proyecto de prevención del acoso escolar desde la edad temprana destinada al público infantil de entre cuatro y doce años. Esta propuesta de talleres parte de la lectura como herramienta para concienciar a los niños de la importancia de la diversidad para prevenir el acoso escolar desde la edad temprana. Los talleres se realizan en colaboración con el Servicio de Bibliobús de Burgos y se programan coincidiendo con las fechas en las que se desplaza a los municipios.

Partiendo del cuento infantil ilustrado, en 'Todos somos raros' se desarrollarán talleres participativos diferenciados por grupos de edad en los que se trabajan las cualidades de los niños de forma lúdica, tratando de reflexionar sobre el acoso desde una óptica constructiva, abordando las diferencias como elementos enriquecedores que hacen irrepetibles a las personas y reflexionando sobre la importancia de la diversidad.

 

Calendario de talleres

Biblioteca Pública de Burgos (Plaza de San Juan s/n)

Clubes de lectura familiar (3 de mayo, 10 de mayo y 31 de mayo, a las 18:30 horas.

Talleres de narración oral (4 y 18 de mayo y 1 de junio) a las 12:00 horas

Talleres de arquitectura y lectura (16, 17 y 18 de julio) a las18:30 horas

 

Biblioteca pública de Belorado

Viernes, 3 de mayo

Asisten los alumnos del Colegio Público de Belorado

9:30 a 10:30 horas – 1º y 2º Primaria

11:00 a 12:00 horas – 3º y 4º de Primaria

12:30 a 13:30 horas – 5º y 6º de Primaria

 

CEIP Domingo Viejo. Melgar de Fernamental

Viernes, 17 de mayo de 2019

9:30 a 10:30 horas. 1º y 2º Primaria (13 alumnos de 1º Y 9 alumnos 2º)

11:00 a 12:00 h. 3º y 4º de Primaria (10 alumnos de 3º y 18 alumnos 4º)

Fuente de la noticia: Burgos Conecta

Imágenes del Domingo de Ramos y Semana Santa por Futi.

Melgar de Fernamental -- Salón de Teatro Rodríguez de Celis

Viernes 22 de marzo - 12:30 h. (Teatro adulto)
FÉLIX ALBO
El primer beso

Sábado 18 de mayo - 19:00 h. (Teatro familiar)
TEATRO LA SONRISA
Desaguisados

Sábado 1 de junio - 21:00 h. (Teatro adulto)
ENTERARTE TEATRO
Pequeña Miss Sunshine

Sábado 13 de julio - 21:00 h. (Teatro familiar)
BAMBALÚA TEATRO
Memoria de cenizas. Un hereje en la Europa de Carlos V

Sábado 27 de julio - 21:00 h. (Teatro adulto)
MDM GRUPO ARTÍSTICO TEATRAL
Los dos gemelos venecianos

Sábado 24 de agosto - 20:30 h. (Circo)
INNOVARTE
La Chimba